miércoles, 25 de agosto de 2010

Cumpleaños Colegio Nueva Inglaterra Chiquinquirá


Cinco Años de entrega a la PEDAGOGIA Y AL BIENESTAR ESTUDIANTIL, promoviendo Actividades que enriquecen EL CONOCIMIENTO Y DESARROLLO DEL PENSAMIENTO en nuestros ESTUDIANTES, DOCENTES, PADRES DE FAMILIA Y DIRECTIVOS. !FELICITACIONES!. Estos cinco años han sido el trabajo de Docentes, directivos, pero sobretodo de los ESTUDIANTES Y PADRES DE FAMILIA que creyeron y se involucraron en el estilo de educación del COLEGIO NUEVA INGLATERRA CAMPESTRE, donde salimos de lo tradicional, rompiendo paradigmas, para crear nuevas estrategias de enseñanza - aprendizaje. !ESTAMOS ORGULLOSOS DE NUESTRO COLEGIO!. Nuevamente felicitaciones!!!!!!!!.

martes, 11 de agosto de 2009

PARA PRODUCIR HAY QUE EDUCAR


El acceso a la tecnología, es necesario para mejorar la competitividad. No sirve de mucho tener un computador personal si sólo se utiliza para escribir. Las TIC´S, forman parte de la política nacional de competitividad. Si la gente tiene acceso a la tecnología, conoce su uso, posee apoyo de las plataformas de comunicación y hay buena conectividad, los usuarios educativos o profesionales, podrán sacar provecho de lo que tienen a la mano.

Por lo anterior, es muy importante que los usuarios se capaciten, para poder lograr un buen manejo de las herramientas tecnológicas y así actualizarse en los diferentes dispositivos, para aprovechar la red y todas sus ventajas.

Las tecnologías de información y comunicación no son un lujo, sino una necesidad para el desarrollo. Por eso el Ministerio de comunicaciones tiene el programa “Computadores para educar”, cuyo objetivo es brindar acceso a las TIC´S a los colegios públicos del país. Así los estudiantes podrán salir mejor preparados del colegio, para afrontar las exigencias del mundo actual y más adelante ser los trabajadores competitivos del mañana. Eso depende de los docentes encargados del área pertinente, para así poder utilizar dichas herramientas y que no se queden en el tintero.

miércoles, 17 de junio de 2009

HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS


Estas herramientas están diseñadas para permitirle al usuario realizar diversos tipos de trabajo, como por ejemplo trabajos contables, redacción de documentos etc. Dichos trabajos se realizan con el fin de diseñar aplicaciones que permitan al usuario resolver algún problema específico. Otros ejemplos pueden ser: Multimedia, presentaciones, diseño gráfico, cálculo, finanzas, correo electrónico, compresión de archivos, presupuestación de obras, gestión de empresas, etc. Algunas compañías agrupan diversos programas de distinta naturaleza para que formen un paquete (llamado ofimática) que sean satisfactorios para las necesidades más apremiantes del usuario. Todos y cada uno de ellos sirven para ahorrar tiempo y dinero al usuario, al permitirle hacer cosas útiles con el computador; algunos con ciertas prestaciones, otros con determinado diseño; unos son más amigables o fáciles de usar que otros, pero bajo el mismo principio. Un ejemplo común de estos paquetes es Microsoft Office. Otra clase de herramienta muy común y muy útil son los PROGRAMAS son un conjunto de instrucciones para una computadora. Las computadoras necesitan de los programas para funcionar, y un programa no hace nada a menos que sus instrucciones sean ejecutadas por el procesador. Existes varias clases de programas de tipo EDUCATIVO, CONTABLE, DE INTERNET, DE ELECTRÓNICA, DE MUSICA, DE JUEGOS, OFIMATICOS, ASTRONÓMICOS Entre otros. Dichas herramientas son recursos muy importantes en el ámbito pedagógico, los cuales debemos utilizar, siempre y cuando su uso sea el mejor y el más conveniente.

sábado, 13 de junio de 2009

Quehacer Pedagógico en la Nueva Era Educativa


Los docentes debemos mantenernos a la vanguardia tecnològica, para poder transmitir informaciòn importante a nuestros estudiantes. Igualmente cuando trabajamos en equipo en las instituciones educativas, esto nos puede servir en la transversalidad de las àreas. Profes seamos recursivos, creativos, utilicemos las herramientas, seamos PIONEROS en educaciòn.